Las siguientes son las bodegas que con pasión y dedicación representamos en Córdoba.

Sus vinos están creados para sorprender, son valorados en los rincones de la industria vitivinícola. Su carrera comenzó en el Este de Mendoza, pasando por bodegas como Pascual Toso, Vinorum, Finca Zorzal (Lopez Lopez) y se fue especializando cada vez más hacia vinos de calidad.
EN 2008 comienza su primera elaboración de su marca propia Nube Negra, logrando que el mercado de los vinos fijen su vista en su trabajo.
En 2009 comienza una gira, empezando por California para trabajar con reconocidos winemakers como Paul Hobbs, sigue con Marcelo Pelleriti, en Chateau Le Gay, en Francia en 2012. La experiencia ganada en estos proyectos incentiva aún más a crear más vinos, sumando en 2013 la línea El Espía y luego la línea de Cayado.

En nuestro nombre se sintetiza el arte de obtener lo mejor de los cuatro elementos fundamentales que la naturaleza nos brinda en cada terroir. A través de una intervención culta y respetuosa en nuestros viñedos, llevada a cabo por gente cuya pasión y compromiso por esta actividad son evidentes, buscamos obtener como fruto una uva sublime.
Esta será la materia prima esencial para concluir nuestra alquimia en la bodega, a través de la cual obtendremos nuestro quinto elemento: distinguidos vinos, que simplemente sorprendan.

En 2005 tres íntimos amigos, Andrej Razumovsky de Austria y su primo André Hoffmann de Suiza ambos descendientes de la noble familia Vitivinícola de Sayn Wittgenstein, se unieron a Jeremie Delecourt francés, cuya familia es propietaria de Chateaux de la Crois Bontar, productor de rosados en la región de Cotes de Provence, para fundar una bodega boutique en Mendoza, Argentina. De la herencia y la pasión por el mundo del vino nace este proyecto.
La palabra ALPAMANTA en la cultura indígena local significa “Amor por la Tierra”. Un aspecto clave de la cultura nativa, siempre ha sido trabajar y coexistir en armonía con la naturaleza y el medio ambiente. Es por ello por lo que amar la tierra es nuestro lema y nuestra forma de cuidar el Terroir.
Productos ORGÁNICOS y BIODINÁMICOS.
La bodega se encuentra ubicada en el corazón de uno de los puntos turísticos más importantes de la zona, la Quebrada de Las Flechas (Salta) sobre el km. 4408 de la ruta nacional Nº 40 Km. y a 5 Km. de la ciudad de Angastaco dentro del departamento de San Carlos.
Con una superficie de 1.100 mts.2 construidos, es una bodega boutique con una capacidad de 380.000 litros con posibilidades de duplicar y hasta triplicar su capacidad con la infraestructura actual en donde se han cuidado hasta el más mínimo de los detalles para poder elaborar vinos de alta gama.
Además es una de las pocas bodegas ubicada en los valles en la cual se trabaja con la gravedad: toda la molienda se encuentra aprovechando los desniveles naturales del terreno a más de un metro de altura con respecto a las bocas superiores de los tanques.
Cuenta con una cava subterránea de 125 mts.2 la cual tiene una temperatura acorde para la estiva de barricas y posee un laboratorio completo para realizar todos los análisis que sean necesarios para el cuidado de los vino.
Bodega boutique nacida de un emprendimiento familiar, que involucra a cuatro generaciones dedicadas a la elaboración de vinos. Ubicada en Cafayate, Salta. Su historia data desde 1942 siempre innovando y ofreciendo excelentes vinos con ADN salteño.
En el año 2004, emulando la experiencia de sus abuelos comienzan juntos, padre e hijo, el proyecto de llevar a «Bodega El Tránsito” al tercer milenio, para mantener así la excelencia de nuestros vinos.
Al incorporar hoy la última tecnología en la elaboración de vinos queremos perpetuar, con la calidad que merece, la tradición familiar.
Ubicada en Cachi, Salta, Este lugar cuenta con una diversidad de suelo única, desde la piedra a los suelos franco-arenosos. La altura ronda los 2600 metros y la amplitud térmica supera los 20 grados. Estos factores son una mezcla explosiva, ya que reúnen condiciones ideales para la elaboración de vinos de alta gama.
La bodega es relativamente pequeña pero cuenta con la tecnología necesaria para la elaboración de vinos tintos de alta calidad; contamos hoy con diez tanques de acero inoxidable de distintos volúmenes desde 2000 a 10000 litros, lo que nos permite tener absoluto control de todos los procesos vitivinícolas. Además como complemento y para realizar nuestro Merlot Roble y el Miraluna Reserva contamos con 40 barricas de roble francés y americano.

HOM Wines nace a comienzos del 2002 de la necesidad propia de incursionar directamente en la pasión del vino, eligiendo los vinos espumantes (champagnes) por sus características particulares y por la calidad de las uvas que darían su origen, a partir de esto, se decide delinear un producto de alma artesanal, carácter individual y sello propio.
La dedicación en la selección de las uvas de la zona Alta del Río Mendoza desde los viñedos, así como los celosos detalles de su elaboración, dan como resultado la primer elaboración en marzo de 2002.
Método: Chaussepied
Brut Nature: Chardonnay – Chenín – Pinot Noir
Extra Brut: Sauvignon Blanc
Extra Brut: Chardonnay – Chenin
Rosé Brut: Pinot Noir – Chardonnay
Dulce: Torrontés
CLAROSCURO Bodega Arte
La concepción de Bodega de Arte tiene el concepto de interpretar que la elaboración de vinos, al igual que la pintura es un arte. Al probar cada uno de los caldos, se buscan similitudes con la pintura de algún artista argentino, ya sea en vigor, expresión, tranquilidad, vivacidad, etc., haciendo que ese vino lleve en su etiqueta la foto de la obra que nos inspiró. Nuestra ambición es promocionar el arte a través de nuestros vinos y desde el arte disfrutar el vino.
Una buena técnica de Claroscuro hace a la excelencia de la obra. Los contrastes entre el día y la noche, el frío y el calor, la luz y la oscuridad son los claroscuros que necesita la vid para convertirse en un excelente vino.
A nuestra medida, con los patrones de calidad altos, con profesionales amigos, con ganas de seguir aprendiendo, en nuestro lugar en el mundo.
VDP es una realidad. Pero arrancó como un sueño tímido, como un ensayo. Fue construyéndose a partir del año 2010 cuando compramos la primera finca e hicimos nuestro primer vino 2012.
En ese momento era una prueba. Queríamos sentirnos cómodos, bien acompañados y seguros. Hoy tenemos la primera camada de vinos elaborados por profesionales que admiramos y queremos, que trasladaron sus conocimientos y sensibilidad a los vinos y que sobrepasaron los estándares de calidad que buscábamos. Porque al profesionalismo, al aporte del terroir y la tecnología, le sumaron pasión, afecto y compromiso. Estamos agradecidos y emocionados. Esto recién comienza.

Outsider es una sidra artesanal de altura elaborada con el concepto «de garage«, de pequeña escala, respetando métodos tradicionales pero con la mejor tecnología, cuidando todos los detalles para expresar al máximo la calidad de las manzanas.
Se utilizan manzanas rojas y verdes del Valle de Uco cultivadas a más de 1000 metros sobre el nivel del mar. La altitud proporciona a estas manzanas buen sol y temperaturas frescas, logrando maduraciones lentas y armónicas con mayor concentración de sabores y aromas.